Se han desarrollado varias teorías para explicar la presencia misteriosamente recurrente de el pendejo men en los sueños de distintas personas que ni se topan. Las siguientes teorías son las que despiertan mayor interés entre los propios soñadores.
TEORÍA DE LAS RATAS
Según la teoría, las personas que han soñado con el pendejo men tienes un gusto a los pequeños roedores que son las ratas ¿pero por que se asemejan a este sujeto? pues la teoria dice que quizas es el rey de las ratas, que trata de que a tra vez de los sueños te unas a la secta de las ratas.
TEORÍA RELIGIOSA
Según esta teoría, el hombre es la imagen del Creador, es decir, una de las formas en que Dios se manifiesta hoy en día, pero es una idea que se descarta por que tiene cara de ser un pendejo para ser nuestro creador.
TEORÍA DEL SURFER DE LOS SUEÑOS
Es la teoría más interesante y la que tiene mayores implicaciones, pero también la que tiene menor credibilidad científica. Según esta teoría este hombre es una persona real, que puede entrar en los sueños de las personas mediante habilidades psicológicas específicas. Algunos creen que en la vida real este hombre se parece al hombre de los sueños. Otros piensan que el hombre de los sueños se ve completamente diferente a su contraparte de la vida real. Algunas personas parecen creer que detrás de este hombre hay un plan de condicionamiento mental desarrollado por una gran corporación.
TEORÍA DE LA IMITACIÓN DE LOS SUEÑOS
Se trata de una teoría psicosociológica científica que sostiene que este fenómeno ha surgido de manera casual y se ha desarrollado progresivamente por imitación. Básicamente, cuando las personas se ven expuestas a este fenómeno, quedan tan profundamente impresionadas que comienzan a ver a ese hombre en sus sueños.
TEORÍA DEL RECONOCIMIENTO DURANTE EL DÍA
Esta teoría plantea que las apariciones de este hombre son puramente casuales. Normalmente no recordamos con precisión los rostros que vemos en nuestros sueños. La imagen de este hombre sería entonces un instrumento que, en la vida de vigilia del sujeto, facilita el reconocimiento de una imagen onírica indefinida.